Sylvia Plath
Sabe que todos vamos a morir. Aunque frecuentemente insistamos en pasar desapercibido lo inexorable.
“Dying is an art like everything else” (“Morir es un arte como todo lo demás”), escribe Sylvia Plath.
No es el horror a la muerte, es el horror a lo inexorable.
“Cada vez es más fácil. Cada vez hay más gente. Cada vez hay más muerte. El mecanismo de reproducción es perfecto. Algún día la muerte logrará conquistar y poblar el universo”, escribe Marcial Souto.
Nos seducen algunas metáforas.
Nos amparamos en estadísticas sobre la expectativa de vida.
Nos resguardamos en el sigilo.
Un pequeño aporte mensual puede ayudar considerablemente al motor de este canal de difusión. Dele Enter, estimade suscriptor.
El paso a llevar a cabo es automático y la vía es MercadoPago.
¡Danke/ merci/ grazie/ obrigado/ большое спасибо/ asante sana/ شكراً/ gràcies / 多谢多谢/ Thank you/ תודה (רבה)!
Pero no sería la muerte el problema, no es el silencio el conflicto: “la espera del silencio es lo que aturde”, lee en un poema de Macky Corbalán.
***
Gracias infinitas a quienes se sumaron al programa número veintiuno de Tienda de canciones en radiosi.com.ar
Este viernes de 16 a 18 hs nos visitan los BeatMaica (@titolosavio @benoguelbert @amaru_keyz @gastonoterobaterista).
Aquí va el link para que puedan escuchar este capítulo de la Telaraña:
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales.
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo.