Más arriba está todavía la superficie del mundo con el balneario, los caminos, la muchedumbre, la ciudad, la cámara oscura en la que nuestros cuerpos, ahora, están tirados inmóviles contra la cama, mirando el cielorraso. A mediodía nos habíamos parado en la orilla tratando de escuchar el rumor múltiple del agua, polirrítmico y polifónico en el corazón de su lenta monotonía. No distinguimos nada en ese rumor, salvo que era un rumor que sonaba inquietándonos un poco y que no distinguíamos nada en él. Al mismo tiempo, del otro lado de la barrera, una raya, grumo de nervios y cartílagos, tendida a gozar cerca de la orilla el calor del agua menos profunda, cree de golpe percibir –en la gran confusión de sus sentido subacuáticos– un rumor vago y monótono que manda el balneario, un rumor del que no sabe que está compuesto de muchas voces y es el canto del mundo.
Juan José Saer La mayor (Centro Editor de América Latina, 1982)
Un pequeño aporte mensual puede ayudar considerablemente al motor de este canal de difusión. Dele Enter, estimade suscriptor.
El paso a llevar a cabo es automático y la vía es MercadoPago.
¡Danke/ merci/ grazie/ obrigado/ большое спасибо/ asante sana/ شكراً/ gràcies / 多谢多谢/ Thank you/ תודה (רבה)!
Desde la noche y con insistencia llegaba a su habitación de paredes altas un sonido evanescente que parecía disgregarse: algo que la ciudad lanzaba hacia lo alto y luego volvía a recoger como un niño jugando con la pelota. En Harlem, en el Bronx, en Gramercy Park, y a lo largo de los muelles, en saloncitos o sobre techos salpicados de guijarros, mil amantes producían aquel sonido, permitiendo que escaparan hasta la atmósfera algunos pequeños fragmentos. Toda la ciudad estaba jugando con aquel sonido en la azul oscuridad del verano, lanzándolo a lo alto y recuperándolo luego, prometiendo que, dentro de muy poco, la vida sería tan hermosa como un cuento, prometiendo felicidad… y otorgándola mediante esa promesa. Dando al amor la esperanza de sobrevivir. Más no podía hacer.
F. Scott Fitzgerald Hermosos y malditos (Bruguera, 1981)
***
Gracias infinitas a quienes se sumaron al programa treinta y dos de Tienda de canciones en radiosi.com.ar
Este viernes de 16 a 18 hs nos visitan la librera Silvana Maculan y el guitarrista y productor Gonzalo Córdoba.
Aquí el link para que puedan escuchar este capítulo de la Telaraña:
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales.
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo.