


Los lunes tienen ese no sé qué.
Nunca hay tanta seguridad en nuestros pasos como cuando ponemos un pie y luego otro al salir de la cama un día como el lunes.
El pecho inflado. La sensación de que el mundo será nuestro.
Es maravillo como huele a futuro el día lunes.
Apasiona ver el horizonte una mañana de lunes.
¿Cómo es que alguien se tomó el trabajo de escribir una canción cuyo sustento es el odio al lunes?
Si los lunes todo es posible. Todo. Todo. ¡Todo!
Un pequeño aporte mensual puede ayudar considerablemente al motor de este canal de difusión. Dele enter, estimade suscriptor.
El paso a llevar a cabo es automático y la vía es MercadoPago.
¡Danke/ merci/ grazie/ obrigado/ большое спасибо/ asante sana/ شكراً/ gràcies / 多谢多谢/ Thank you/ תודה (רבה)!
Pero –siempre surge un pero en el camino de la señora felicidad– la vil realidad no entiende de presunciones, expectativas o fantasías.
¡Zacate!
El lunes enseguida se acomoda a la tía norma.
“¿Qué te pasa?”, parece gritarnos.
“¿Qué esperabas, loqui?”
“Los espejitos de colores dejáselos a los libervirgos”, nos dice con la sorna de esa persona que acaba de ganar un pleno en el casino.
Nos acorrala entonces el dulce sopor del lunes.
Su conciencia de vacío.
Nos, ciudadanes de un país en el que podemos jactarnos de cocinar vacío a la parrilla, no queremos comermos este sapo.
Nos debemos enfrentar así a un pozo temido: el vacío.
El vacío de lunes.
Un día carente de realidades, falto de hechos concretos, el lunes.
Un callo en el pie de la semana, los lunes.
Habrá entonces que repensar, resetear, resignificar, responsabilizar, redimensionar.
Habrá que conseguirle podóloga/o a la semana.
El lunes se transforma en un escollo.
Ojalá fuese un cogollo y nos lo fumásemos en pipa.
Pero, no. Es lunes y tiene sus contraindicaciones.
A veces fantaseo con que los lunes tendrían que ser declarados feriados in aeternum: la jornada de descanso del fin de semana.
PD: para quienes se dedican a la gastronomía, les dejo un plato que hará roncha: Vacío de lunes con guarnición. Veggies, abstenerse.
Aviso parroquial: este viernes 2 de agosto la periodista Agustina Larrea presenta Los cuidados, su primer libro de cuentos, en Dain Usina Cultural, Nicaragua 4899, Caba. A las 18:30 hs. Lo presenta Florencia Guilletta y este humilde servidor conversará con la autora en torno a su inquietante apuesta narrativa. ¡Más que invitades!
Esta emisión de Bailando sobre una Telaraña está dedicada a todas las delegaciones olímpicas que siguen encendiendo la llama de la perseverancia, el esfuerzo y el detalle en una nueva edición de los Juegos Olímpicos. ¡Es infinita esta locura desatada!
Además, gracias infinitas a quienes se sumaron al cuarto programa de Tienda de canciones en radiosi.com.ar
Este viernes de 16 a 18 hs nos visita Ella es tan Cargoa.
Aquí va el link para que puedan escuchar este capítulo:
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales.
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo