La escritora argentina Dolores Reyes
Le comento a mi fiambrero amigo la noticia: esta Telaraña #99 la musicalizan sus suscriptoras y suscriptores.
Ante el llamado a enviar canciones, listas y demases, un poco más de una veintena de amistades se ha tomado su tiempo y ha compartido material de todo talante. ¡Qué alegría!
Así que me pongo a trabajar.
Me toca realizar una suerte de viaje. Una aproximación también.
Escucho una a una las piezas. Las junto, las desordeno.
Armo y desarmo.
Un poco por acá, un poco por allá.
Es una sensación curiosa.
Un pequeño aporte mensual puede ayudar considerablemente al motor de este canal de difusión. Dele Enter, estimade suscriptor.
El paso a llevar a cabo es automático y la vía es MercadoPago.
¡Danke/ merci/ grazie/ obrigado/ большое спасибо/ asante sana/ شكراً/ gràcies / 多谢多谢/ Thank you/ תודה (רבה)!
Cada una de las partes va hallando su lugar apenas la otra cruza la puerta.
Pero sola no decía nada.
Bueno, exhibía cierto esplendor, cierta magia.
Pero necesitaba de la otra para terminar de despedir ese esplendor, esa magia.
“Que nos recuerda la esencia de la prepotencia cultural, la esencia subversiva de toda cultura: el límite de lo conquistable y no, el límite que marca dónde termina el poder del mundo y dónde nace el del espíritu libre, que es libre porque sabe la premisa mayor, nadie es libre en soledad”, podemos leer a mitad de camino en ¡Ay, amor! Un ensayo sobre la cumbia santafesina, el emotivo, punzante y copioso libro de Bárbara Pistoia que acaba de publicar Gourmet Musical.
***
Esta emisión de Bailando sobre una Telaraña está dedicada a Dolores Reyes y Sol Fantin, dos de las tantas voces de la literatura argentina que han sido censuradas, hostigadas y difamadas en estos días. Basta de cacería de brujas.
Por eso este sábado 23 de noviembre desde las diez de la mañana nos juntamos en el Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo, a metros de Callao y Corrientes), para escuchar la lectura colectiva de la novela Cometierra, de Dolores, a modo de desagravio tras la embestida ultraderechista contra el libro.
La actividad es con capacidad limitada. Para anotarse hay que escribir a lecturacometierra@gmail.com.
***
Gracias infinitas a quienes se sumaron al decimoctavo programa de Tienda de canciones en radiosi.com.ar
Este viernes de 16 a 18 hs nos visita Charlie Desidney.
Aquí va el link para que puedan escuchar este capítulo de la Telaraña:
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales.
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo.