*Jueves
“Podés creer que no le encontraba el cierre a algo que estoy escribiendo y el poema de la telaraña me dio alas y pasos y un cierre provisorio. Gracias”, me escribe un amigo al wasap.
*Viernes
Anda circulando un video gastando a Boca, que anoche perdió en Brasil. Pero la noticia es que despidieron a la persona que se encarga de los zócalos del canal TN porque se burló de la derrota del xeneize con una frase: “Se lo garcharon”.
El miércoles, después de otro lamentable espectáculo en Diputados, el legislador cordobés Rodrigo De Loredo es puesto en el banquillo por un colectivero que le grita: “Sorete”.
La magnitud de ciertas palabras en ciertos contextos. Pero no descubro la pólvora.
*Sábado
Paso a buscar a un amigo que está deprimido. El miércoles hicimos un raid a la vieja escuela: presentación de libro y luego otra de un disco. Hoy nos espera una obra de teatro.
Unos días atrás me confesó que no salía de la casa ni hacía planes. Está sin laburo y además le rompieron el corazón. Si bien no estoy mejor (¡necesito un ingreso fijo! ¡necesito trabajar!), mi vida se encuentra –supuestamente– más sólida y contenida.
En camino a nuestra aventura de esta tardecita, le pongo un tema nuevo de Ella es tan Cargosa, “Dejar la vida correr”.
“Vas dejando corazón en cada cosa que hacés/ Demasiada pierna fuerte pero poca final/ Te abrazás a tus verdades y olvidás otra vez/ Que creciste cada vez que no tuviste razón/ Apartarse/ Contar hasta cien/ Enfriarse/ Dejar la vida correr/ Retenés cada palabra del que te lastimó/ Vas chocando contra el vidrio de tu pecera mental/ Hablás solo por la calle y hasta a veces reís/ Enemigos que fermentan en tu imaginación…”
¡Hay que salir de la “pecera mental”!
*Domingo
Sale el sol. Pero sigue rebotando la frase de Dillom que escuché ayer en su flamante álbum: “La vida es una pija y me está recogiendo”.
Qué bueno que regresó (hace semanas) a X el gran Mic y Mouse (Santiago Vallesi). El mejor editorialista.
*Lunes
“Lo peor del Imperio son los sicofantes/ Denunciantes, activistas, delirantes/ El sistema no es tu amigo/ Quiere ser tu ilusión y tu sentido/ La cultura no te quiere/ solo te infiere/ Nutren ambiciones cerca del poder/ Viven del drenaje/ Sicofantes”, canta Daniel Melero en “Sicofantes”, la canción que cierra su último disco, Ultracromático.
PD: Según la RAE, sicofante es un “impostor, calumniador”. Me suena que me suena a ciertos tilingos que dicen saber de economía y no pueden ni comprar un alfajor… ni hablemos de manejar los destinos de una nación.
*Martes
En Irán, condenan a muerte al rapero Toomaj Salehi por su apoyo al movimiento de protesta contra el régimen. En Argentina, el Congreso (con radicales y properonistas incluidos) nos condenan a la pasta base.
Al mediodía voy a la pileta. Como hay poca gente, aprovecho flotar en vez de nadar. Soy un astronauta en el agua.
*Miércoles
¡Feliz Día, giles trabajadores!
Un periodista una vez fue a la casa de Ricardo Iorio a la tarde, tipo 16 horas. Llega y el músico le pregunta: “¿Birra o merca” El colega responde: “Birra”. A lo que Mr. Iorio retruca: “Bueno, vamos a tener que ir a comprar”.
Esta emisión de Bailando sobre una Telaraña está dedicada a Cuacua, un viejo amigo del barrio (Martínez, provincia de Buenos Aires). El viernes pasado nos juntamos con varios amigotes a recordarlo. Algunos tal vez lo recuerden por ser el cantante de Carne Gaucha. Otros lo habrán visto hacer las partes del Luca punkie en Sumo x Pettinato.
Pocas personas me hicieron reír como vos, Javier Cordero.
El primer grupo con el que ensayé, teniendo 15/6 años, el baterista era él: 72 Metros de Terror. Nos separamos antes de debutar en una fecha que se canceló. Después Cuacua fue la segunda voz de Grito Primitvo cuando hicimos nuestros primeros shows a fines de 1986. Con él descubrimos desde Mano Negra a Pixies.
Ojalá alguna vez lo hayan conocido. Era el ingenio puro, la risa pura. QEPD, Cuacua querido.
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales. Y mucho más los aportes vía cafecito (¡no tengan miedo ni crean que es poco lo que para mí es mucho!).
Ingresen a este link y ahí verán la opción para colaborar. ¡Mil gracias!
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo.