#ModoVacaciones II 🪩 🕸 Los hombros del mirlo🕷
Dos horas de novedades musicales, cero desperdicio
Tal vez el sentido de estos apuntes no es otro que el mero gusto del dibujo de la letra, la caligrafía, esa marca como milagro, aunque a veces resulte ilegible. Esta y no otra, me digo, es la gracia de la escritura y, además, el silencio, porque no solo escribe la birome sino también el silencio nocturno del bosque que interrumpe, cada tanto, algún pájaro, el chistido de la lechuza.
(…)
Un pequeño aporte mensual puede ayudar considerablemente al motor de este canal de difusión. Dele Enter, estimade suscriptor.
El paso a llevar a cabo es automático y la vía es MercadoPago.
¡Danke/ merci/ grazie/ obrigado/ большое спасибо/ asante sana/ شكراً/ gràcies / 多谢多谢/ Thank you/ תודה (רבה)!
El territorio es materia de expresión, observa Despret. Un fin de estación la ventana de su cuarto había quedado abierta por primera vez en meses como un signo de victoria sobre el invierno. Al amanecer la despertó un mirlo. Cantaba con el corazón, con todas sus fuerzas, con todo su talento de mirlo. Otro, un poco más lejos, le contestó. Despret registra entonces que se trataba de habla, que ponía en tensión la belleza en la cual cada término importa. El silencio contenía la respiración, lo sentí temblar para concentrarse en el canto. Tuve el sentimiento más intenso, más evidente, de que la suerte de la tierra, o quizás la existencia de la belleza misma, en ese momento descansaba sobre los hombros del mirlo. El canto me había dado el silencio. Lo importante me había tocado.
Guillermo Saccomanno Mirlo – Cuadernos de la amistad (Seix Barral, 2024)
***
Aquí el link para que puedan escuchar este capítulo antiguo de la Telaraña, uno que no falla (el público se renueva, dicen):
Se agradecerán los comentarios y recomendaciones en redes sociales.
¡Nos vemos la semana próxima!
Bailando sobre una Telaraña, la vuelta de tuerca al algoritmo.